Debut eDreams en bolsa


El grupo de viajes online eDreams Odigeo debutó en Bolsa con pérdidas que llegaron a alcanzar el 6%. Posteriormente, el descenso se suavizó de la mano de JP Morgan, el agente de estabilización del valor. Los títulos de la compañía cerraron con un recorte del 4,29%, hasta los 9,81 euros. se estabilizan en torno al 4,5%.

Esta compañía propiedad de Odigeo protagonizóo hoy el mayor debut bursátil de los tres últimos años, en concreto desde que diera el salto al parqué Banca Cívica en julio de 2011. Además, es la tercera OPV que tiene lugar este año, después del estreno en bolsa de la Socimi Lar y de la sociedad inmobiliaria Hispania.
La expectación era máxima, pero eso no evitó que eDreams Odigeo comenzara su andadura en bolsa con caídas. A las 12 horas, en el momento de su debut marcó un precio de 10,18 euros, un 0,4% por debajo de los 10,25 euros en los que se fijó su salida a bolsa. Unos minutos más tarde, los títulos de eDreams Odigeo ampliaban su caída por encima del 6%.
Posteriormente, en el último tramo de la jornada, las pérdidas se vieron suavizadas de la mano de JP Morgan, el agente estabilizador del valor, que figuraba entre los mayores compradores de títulos. Finalmente, eDreams cerró con un recorte del 4,29%, hasta 9,81 euros.
El fundador y consejero delegado de eDreams Odigeo, Javier Pérez-Tenessa, realizó el tradicional toque de campana en la Bolsa de Madrid. Pérez-Tenessa indicó que los inversores han desembolsado 433 millones de euros, entre los que se encuentran inversores "ingleses, franceses y americanos", aunque la "demanda española ha sido fuerte".
El máximo ejecutivo de la compañía señaló que esta salida a bolsa es "la consagración de un sueño", a la vez que recordó las dificultades que se han tenido que sortear debido a las distintas crisis por las que ha atravesado el sector turístico.

Pérez-Tenessa destacó "el trabajo y el tesón" que ha puesto la compañía para debutar en el mercado, y ha destacado que la operación también "inyectará optimismo en la economía española".
eDreams Odigeo, que cotiza en bolsa con el ticker 'EDR', está valorada en bolsa en unos 1.075 millones de euros. La operación se ha estructurado en dos fases: mediante la emisión de 4,8 millones de acciones nuevas (OPV), oferta con la que la compañía esperaba captar unos 50 millones de euros, y la emisión de 31,8 millones de acciones existentes (OPS) en manos de sus actuales accionistas.
El grupo de viajes online ha sacado al mercado un 35,9% de su capital, que puede ampliarse al 41,1%, si los bancos colocadores de la operación y sus actuales accionistas ejercen su opción de compra.
Sin dividendo
eDreams, que desde hoy está abierta a inversores minoristas, nace con vocación de tener inversores institucionales y no espera pagar dividendo en un futuro próximo, «ya que su estrategia está orientada a reinvertir las ganancias obtenidas a corto plazo y a la generación de efectivo para aumentar el negocio o con fines de desapalancamiento», según advirtió la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado viernes.
¿Quién es eDreams Odigeo?
eDreams Odigeo rs el mayor distribuidor de vuelos online en el mundo, y la mayor empresa de comercio electrónico europea, con más de 14 millones de clientes en 42 países en todo el mundo. Sus principales accionistas son los fondos de capital riesgo Permira y Ardian.
Opera a través de cinco marcas: eDreams, GO Voyages, Opodo, Travellink y Liligo, y ofrece ofertas en vuelos regulares, charter, aerolíneas de bajo coste, hoteles, cruceros, alquiler de coches, paquetes vacacionales, seguros de viaje y estancias para sus clientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.