El Nasdaq Composite alcanza los 2.000 puntos

 
Los mercados de Estados Unidos se dejaron llevar por el optimismo cosechado el viernes pasado, gracias al buen dato de creación de empleo. En un día marcado por la ausencia de cifras conómicas, los inversores prefieron mantener la dinámica alcista.

El buen dato de creación de empleo continuó siendo el aliciente para todas las plazas mundiales y ratificó el crecimiento económico del Estados Unidos. Por eso, los mercados de Wall Street cerraron la sesión con avances importantes. El Dow Jones avanzó un 1,45%, hasta los 10.391,08 puntos y el Standard & Poor´s repuntó un 1,61%, que le permitió cerrar en los 1.140,53 puntos. El que estuvo más fuerte fue el Nasdaq Composite que ganó un 2,12%, hasta terminar la sesión por encima de los 2.000 puntos.

Los mercados prefirieron mantener la tónica alcista, al margen de los vaivenes del precio del petróleo,ya que el barril de West Texas subió un leve 0,36%, hasta los 38,63 dólares por barril.

Por valores, destacó la biotecnológica Imclone que avanzó más de un 12%, hasta los 81,38 dólares, tras conocerse que el fármaco estrella de la compañía denominado Erbitux, prologa la vida de los pacientes de cáncer de cuello y cabeza el doble que al recibir un tratamiento básico.

Otro de loa beneficiados de la jornada fue el fabricante de aviones, Boeing. La firma de inversión Lehman Brother aeguró que la compañía se beneficiará de la recuperación de la industria aeroespacial. Además, aumentó su recomendación desde igual que el mercado, hasta mejor que el mercado.

Grandes citas
El día estuvo marcado por la ausencia de datos económicos,ya que los principales datos para el mercado vendrá a finales de semana. La cita más importante es la comparecencia de Alan Greenspan, el presidente de la Reserva Federal el jueves ante el Senado de Estados Unidos. Los inversores analizarán con lupa el discurso de la Fed para buscar nuevos indicios sobre cuándo, como y con qué graduación subirán los tipos de interés en Estados Unidos.

Además, en esta semana se conocerá la balanza comercial de abril(importaciones menos exportaciones) y el índice de confianza de la Universidad de Michigan de junio.